Quita una cosa de tu casa y vivirás más tiempo: un cardiólogo de 92 años habla sobre la salud y el corazón. - TRUCOS TV

Quita una cosa de tu casa y vivirás más tiempo: un cardiólogo de 92 años habla sobre la salud y el corazón.

Evgueni Cházov, médico soviético, cardiólogo de renombre y figura central en la medicina del siglo XX, vivió 92 años sin enfermarse, sin rendirse al cansancio y sin quejarse de la vida. Su secreto no estaba en dietas milagrosas ni en rutinas modernas, sino en algo mucho más profundo y sencillo: cómo vivir en paz consigo mismo y con su entorno.

Cházov no solo escuchó miles de corazones en su carrera, también entendió el suyo. Y lo que compartió hasta sus últimos días, fue una visión del bienestar basada en la calma, el perdón, la honestidad y, sobre todo, en el propósito.

¿Cuál es esa cosa que deberías sacar de tu casa?
Para muchos, la respuesta sorprende: el televisor. Según Cházov, no es la grasa, ni el azúcar, ni siquiera el sedentarismo lo que más daña al corazón. Es el estrés. Y una de las mayores fuentes de estrés cotidiano son las malas noticias constantes, la ansiedad inducida por los medios y la tensión silenciosa que genera estar horas frente a una pantalla que transmite negatividad.

“El televisor transmite ansiedad. Gota a gota, envenena el ánimo. Y la tristeza mata más rápido que una enfermedad”, decía.

Cházov aseguraba que muchos de sus pacientes sufrían más por el estrés y la falta de sentido que por sus problemas médicos reales. Ver televisión en exceso, sobre todo contenidos tóxicos, puede sumergirnos en una especie de depresión silenciosa que debilita la salud cardiovascular.

Lecciones de vida para cuidar el corazón
Perdoná. Cházov fue traicionado por colegas y alumnos. Nunca se vengó. Perdonó y siguió adelante. Esa capacidad de soltar lo negativo fue clave para su bienestar.

Viví con propósito. No se trata de tener grandes logros, sino de tener una razón para levantarse cada mañana. Según Cházov, una meta, por pequeña que sea, sostiene el cuerpo y el alma.

No te sobrecargues emocionalmente. El estrés silencioso, el que no se expresa ni se reconoce, es el más letal. Reconocerlo y liberarlo es vital

Comé con moderación, pero sin culpas. Cházov no seguía dietas estrictas. Tomaba té con azúcar, comía pan y embutidos, y evitaba solamente la manteca, la grasa y los alimentos ahumados. Lo más importante, decía, es no abusar.

Alejate de la negatividad. No solo del televisor. También de personas, rutinas y entornos que drenan tu energía. La tranquilidad es un medicamento que no se vende, pero sí se elige.

Cuidá tu sistema nervioso. Según él, casi la mitad de las personas viven con una depresión intermitente. La clave para evitar enfermedades cardíacas es cultivar el optimismo y fortalecer la mente.

Consejos y recomendaciones para una vida más larga y saludable
Reducí al mínimo el consumo de televisión, especialmente programas sensacionalistas o cargados de malas noticias.

Dedicá tiempo a actividades que te traigan alegría, como caminar, conversar, leer o simplemente descansar en silencio.

Creá un entorno sereno en tu casa, con menos pantallas y más espacio para el diálogo o el descanso.Supermercados

Aprendé a decir no a lo que te hace daño, sin sentir culpa.

Perdoná, aunque no lo merezcan. El perdón no libera al otro, te libera a vos.

No busques perfección, buscá sentido. Una vida con propósito, por pequeña que parezca, vale más que una vida de apariencias.

Recordá que el corazón no solo bombea sangre, también guarda memorias. Escuchalo.

Las palabras del doctor Cházov no son fórmulas científicas, pero resuenan como verdades humanas profundas. A veces, vivir mejor comienza con un gesto tan simple como apagar el televisor… y encender tu vida

Por favor Ayúdame a Compartir Está Noticia con tus amigos y familiares en Facebook y WhatsApp pulsar estos dos Botones

0 comentarios

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.