La Planta que reduce los niveles de colesterol y azúcar en sangre
La salvia contiene abundantes antioxidantes. También se cree que protege contra enfermedades cerebrales
La salvia, o Salvia officinalis, ofrece diversos beneficios para la salud, como la mejora de la digestión, la salud bucal, la regulación de la azúcar en sangre y la función cerebral. También se utiliza para aliviar síntomas de la menopausia, como sofocos e irritabilidad.
Beneficios específicos de la Receta
Digestión: La salvia puede ayudar a aliviar problemas digestivos como digestiones pesadas, flatulencias y dolores estomacales
Salud bucal: Se puede usar para tratar inflamaciones de la cavidad bucal, garganta o llagas en las encías, según la Agencia Europea del Medicamento
Menopausia: El té de salvia puede ayudar a reducir los síntomas de la menopausia, como los sofocos y la irritabilidad
Regulación del azúcar en sangre: Algunos estudios sugieren que la salvia puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre
Función cerebral: La salvia contiene antioxidantes que pueden contribuir a la salud bucal y la función cerebral. También se cree que protege contra enfermedades cerebrales como el Alzheimer, según algunos estudios
Antiséptico y antiinflamatorio:
La salvia tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, según.
Antioxidante: La salvia es rica en antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo, según.
Cómo usar la salvia
El Té: Se puede preparar un té de salvia añadiendo una cucharadita de hojas secas o frescas a una taza de agua hirviendo y dejándolo infundir durante unos minutos
Gárgaras
Se pueden hacer gárgaras con una infusión de salvia para aliviar dolores de garganta o inflamaciones bucales
Baños: Los baños de salvia se pueden utilizar para calmar el sistema nervioso y controlar la ansiedad.
En cocina: La salvia se puede utilizar como condimento en diversas recetas
0 comentarios