Jugo de papa: para qué sirve y cómo prepararlo - TRUCOS TV

Jugo de papa: para qué sirve y cómo prepararlo

El jugo de papa blanca sirve para ayudar a aliviar síntomas gastrointestinales, como la acidez, agruras y el ardor estomacal, asociados a enfermedades como la gastritis, el reflujo gastroesofágico o la úlcera gástrica.

Este jugo o agua de papa es altamente alcalino y actúa neutralizando la acidez del estómago, de la misma manera que lo hacen los medicamentos antiácidos, ayudando a calmar la inflamación del tracto gastrointestinal. Este remedio solo debe ser usado para complementar el tratamiento indicado por el médico

Además, también ayuda a cuidar la piel, pues posee antioxidantes y otros compuestos que previenen el envejecimiento precoz y favorecen su cicatrización

Para qué sirve
El jugo de papa blanca sirve para:

Gastritis;
Úlcera gástrica;
Sensación de ardor en el estómago;
Reflujo gastroesofágico;
Acidez o agruras;
Mala digestión
El jugo de papa al reducir la inflamación del tracto gastrointestinal también puede ayudar a aliviar los síntomas de estreñimiento, hinchazón o cólicos intestinales. Conozca

Cómo preparar el jugo de papa
El jugo de papa se puede preparar a diario, con la papa cruda, pelada y bien lavada. Es importante evitar el uso de papas con manchas oscuras, coloración verdosa o que tengan brotes.

Ingredientes:

1 papa o patata blanca cruda pequeña;
De 100 a 200 ml de agua.
Modo de preparación
T
Síntomas
Prospecto de medicamentos
Exámenes
Tratamientos naturales
Vida íntima
Salud masculina
Primeros auxilios
Enfermedades y condiciones
Candidiasis
Gastritis
Parásitos intestinales
Infección urinaria
Colesterol
Diabetes
Salud de la mujer
Menstruación
Menopausia
Salud del bebé
Recién nacido
0 a 2 años
Infancia y adolescencia

Dieta baja en carbohidratos
Ayuno intermitente
Dieta cetogénica
Dieta Dukan
Bajar de peso
Imagen ilustrativa del artículo Cómo bajar de peso: ¡15 tips comprobados!
Cómo bajar de peso: ¡15 tips comprobados!
Imagen ilustrativa del artículo 16 tés para bajar de peso y bajar la panza
16 tés para bajar de peso y bajar la panza
Imagen ilustrativa del artículo 16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman)
16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman)
Imagen ilustrativa del artículo 13 remedios caseros para bajar de peso y adelgazar (comprobados)
13 remedios caseros para bajar de peso y adelgazar (comprobados)
Alimentos
Imagen ilustrativa del artículo Alimentos para aumentar masa muscular: lista, comidas y consejos
Alimentos para aumentar masa muscular: lista, comidas y consejos
Imagen ilustrativa del artículo 14 alimentos para bajar la presión (hipertensión)
14 alimentos para bajar la presión (hipertensión)
Imagen ilustrativa del artículo 14 alimentos para subir las defensas (y aumentar la inmunidad)
14 alimentos para subir las defensas (y aumentar la inmunidad)
Imagen ilustrativa del artículo 13 alimentos para quemar grasa (y bajar de peso)
13 alimentos para quemar grasa (y bajar de peso)
Suplementos alimenticios
Imagen ilustrativa del artículo Suplementos alimenticios: qué son, para qué sirven y cómo usarlos
Suplementos alimenticios: qué son, para qué sirven y cómo usarlos
Imagen ilustrativa del artículo Suplemento de hierro para anemia: cómo tomarlo y efectos secundarios
Suplemento de hierro para anemia: cómo tomarlo y efectos secundarios
Imagen ilustrativa del artículo 10 suplementos para aumentar masa muscular (y cómo usar)
10 suplementos para aumentar masa muscular (y cómo usar)
Imagen ilustrativa del artículo 7 pastillas para la memoria y concentración
7 pastillas para la memoria y concentración

Embarazo saludable
Alimentación en el embarazo
Ejercicio en el embarazo
Exámenes en el embarazo
Problemas y malestar en el embarazo
Parto
Posparto
Semanas de embarazo
Imagen ilustrativa del artículo Embarazo semana a semana: cómo se desarrolla el bebé
Embarazo semana a semana: cómo se desarrolla el bebé
Imagen ilustrativa del artículo Primer trimestre de embarazo: síntomas, cuidados y exámenes
Primer trimestre de embarazo: síntomas, cuidados y exámenes
Imagen ilustrativa del artículo Segundo trimestre de embarazo: cuidados y molestias más comunes
Segundo trimestre de embarazo: cuidados y molestias más comunes
Lactancia materna
Imagen ilustrativa del artículo ¿Cómo amamantar a un bebé?: guía para principiantes
¿Cómo amamantar a un bebé?: guía para principiantes
Imagen ilustrativa del artículo Qué no comer durante la lactancia materna y qué comer (con menú)
Qué no comer durante la lactancia materna y qué comer (con menú)
Imagen ilustrativa del artículo Hierbas prohibidas en la lactancia (y qué tés tomar)
Hierbas prohibidas en la lactancia (y qué tés tomar)
Imagen ilustrativa del artículo 10 beneficios comprobados de la lactancia materna para el bebé
10 beneficios comprobados de la lactancia materna para el bebé

Bienestar
Salud mental
Ansiedad
Depresión
Trastorno obsesivo compulsivo
TDAH
Borderline
Belleza y estética
Tatuajes
Forúnculo
Cicatriz
Piel seca
Salud bucal
Imagen ilustrativa del artículo Caries: qué son, cómo saber si tiene una y tratamiento
Caries: qué son, cómo saber si tiene una y tratamiento
Imagen ilustrativa del artículo ¿Cómo blanquear los dientes?: 8 tratamientos efectivos
¿Cómo blanquear los dientes?: 8 tratamientos efectivos
Imagen ilustrativa del artículo Aftas frecuentes: 7 causas y qué hacer
Aftas frecuentes: 7 causas y qué hacer
Imagen ilustrativa del artículo Gingivitis: qué es, principales síntomas y tratamiento
Gingivitis: qué es, principales síntomas y tratamiento
Fitness
Imagen ilustrativa del artículo 16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman)
16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman)
Imagen ilustrativa del artículo 16 ejercicios para definir el abdomen
16 ejercicios para definir el abdomen
Imagen ilustrativa del artículo Ejercicios aeróbicos: qué son, beneficios y ejemplos
Ejercicios aeróbicos: qué son, beneficios y ejemplos
Imagen ilustrativa del artículo 8 ejercicios para pecho en casa (y cómo realizarlos)
8 ejercicios para pecho en casa (y cómo realizarlos)
Sueño
Imagen ilustrativa del artículo Té para dormir: 15 opciones para combatir el insomnio
Té para dormir: 15 opciones para combatir el insomnio
Imagen ilustrativa del artículo ¿Cómo quitar el sueño y mantenerse despierto?: 12 formas naturales
¿Cómo quitar el sueño y mantenerse despierto?: 12 formas naturales
Imagen ilustrativa del artículo Cómo dormir rápido (en 8 pasos)
Cómo dormir rápido (en 8 pasos)
Imagen ilustrativa del artículo 11 trastornos del sueño: cuáles son y qué hacer
11 trastornos del sueño: cuáles son y qué hacer

Tratamientos naturales
Remedios caseros
Jugo de papa: para qué sirve y cómo prepararlo
Actualizado en abril 2024
Evidencia científica
Tatiana Zanin
Revisión clínica: Tatiana Zanin
Nutricionista
Para qué sirve
Cómo prepararlo
Cómo usar el jugo de papa en la piel
Efectos secundarios
El jugo de papa blanca sirve para ayudar a aliviar síntomas gastrointestinales, como la acidez, agruras y el ardor estomacal, asociados a enfermedades como la gastritis, el reflujo gastroesofágico o la úlcera gástrica.

Este jugo o agua de papa es altamente alcalino y actúa neutralizando la acidez del estómago, de la misma manera que lo hacen los medicamentos antiácidos, ayudando a calmar la inflamación del tracto gastrointestinal. Este remedio solo debe ser usado para complementar el tratamiento indicado por el médico.

Lea también: Agruras: 10 causas y cómo quitar
tuasaude.com/es/acidez
Además, también ayuda a cuidar la piel, pues posee antioxidantes y otros compuestos que previenen el envejecimiento precoz y favorecen su cicatrización.

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.
Imagem ilustrativa número 1
Para qué sirve
El jugo de papa blanca sirve para:

Gastritis;
Úlcera gástrica;
Sensación de ardor en el estómago;
Reflujo gastroesofágico;
Acidez o agruras;
Mala digestión.

El jugo de papa al reducir la inflamación del tracto gastrointestinal también puede ayudar a aliviar los síntomas de estreñimiento, hinchazón o cólicos intestinales. Conozca cuáles son los síntomas de la acidez estomacal.

Además de ayudar a tratar problemas gastrointestinales, el jugo de papa también puede ser beneficioso para la piel, pues ayuda a mantenerla hidratada y brillante, evita la formación de manchas oscuras y arrugas, además de favorecer la cicatrización de la piel en casos de quemaduras y erupciones cutáneas. Esta propiedad se debe a que posee compuestos como el ácido azeláico, vitamina C y antioxidantes.

Cómo preparar el jugo de papa
El jugo de papa se puede preparar a diario, con la papa cruda, pelada y bien lavada. Es importante evitar el uso de papas con manchas oscuras, coloración verdosa o que tengan brotes.

Ingredientes:

1 papa o patata blanca cruda pequeña;
De 100 a 200 ml de agua.
Modo de preparación:

Pelar la papa y licuarla con el agua hasta obtener una mezcla homogénea, colar y beber sin azúcar 1 vez al día, de preferencia 30 minutos antes del desayuno.

Cómo usar el jugo de papa en la piel
La papa también puede ser usada para la piel, como se indica a continuación:

Hidratar la piel y prevenir arrugas y líneas de expresión: aplicar el jugo de papa a diario en el rostro con un algodón, realizando un suave masaje en forma circular. Mantener durante 10 minutos y enjuagarse el rostro con agua corriente;
Quemaduras y erupciones cutáneas: mojar una compresa con el jugo de papa y colocarla sobre la quemadura o la erupción cutánea durante 10 a 15 minutos varias veces al día. Otra forma de uso es triturar la papa con un poco de agua hasta formar una pasta, pudiendo aplicarse en una compresa y colocarse sobre la lesión. No debe ser usado en quemaduras graves;
Ojeras o manchas oscuras: aplicar el jugo de papa suavemente con un algodón sobre la mancha oscura y masajear de forma circular durante 10 minutos. A continuación, debe enjuagarse el rostro con agua corriente.
Es importante recalcar que el jugo de papa no debe sustituir en ningún momento el tratamiento médico, en caso de alguna reacción en la piel debe descontinuar su uso y consultar un dermatólogo

Cuando se toma en cantidades mayores a las recomendadas, el jugo de papa puede causar efectos secundarios como diarrea, dolor de estómago o náuseas.

Además, las papas pueden aumentar la cantidad de azúcar en la sangre y causar un desequilibrio en los niveles de glucosa en sangre, especialmente en personas que tienen diabetes. Por lo tanto, los diabéticos deben beber este jugo con precaución

Por favor Ayúdame a Compartir Está Noticia con tus amigos y familiares en Facebook y WhatsApp pulsar estos dos Botones

0 comentarios

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.