ESTAS LEGUMBRES CONSTITUYEN UN VERDADERO COCTEL NUTRICIONAL PARA LA SALUD MUSCULAR Y CIRCULATORIA. SU ALTO CONTENIDO EN PROTEÍNAS VEGETALES APORTA LOS AMINOÁCIDOS NECESARIOS PARA LA REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MASA MUSCULAR, MIENTRAS QUE SU RIQUEZA EN HIERRO OPTIMIZA EL TRANSPORTE DE OXÍGENO EN LA SANGRE, COMBATIENDO LA FATIGA. EL MAGNESIO Y POTASIO QUE CONTIENEN ACTÚAN SINÉRGICAMENTE PARA PREVENIR CALAMBRES Y MEJORAR LA CONTRACCIÓN MUSCULAR. ADEMÁS, SU FIBRA SOLUBLE REGULA LA ABSORCIÓN DE GLUCOSA, PROTEGIENDO LOS VASOS SANGUÍNEOS Y LAS TERMINACIONES NERVIOSAS DEL DAÑO PRODUCIDO POR LOS PICO DE AZÚCAR.
RECETAS PARA FORTALECER LAS PIERNAS
1. CREMA DE LENTEJAS CON CÚRCUMA Y JENGIBRE
INGREDIENTES: 1 TAZA DE LENTEJAS ROJAS, 1 CEBOLLA, 2 ZANAHORIAS, 1 CUCHARADITA DE CÚRCUMA, 1 RODAJA DE JENGIBRE FRESCO, CALDO VEGETAL.
PREPARACIÓN: SOFRÉIR LA CEBOLLA Y ZANAHORIA. AÑADIR LENTEJAS, CÚRCUMA, JENGIBRE Y CUBRIR CON CALDO. COCER 20 MINUTOS Y TRITURAR.
INDICACIONES: CONSUMIR 3 VECES POR SEMANA. LA CÚRCUMA Y JENGIBRE POTENCIAN EL EFECTO ANTIINFLAMATORIO.
2. ENSALADA DE LENTEJAS CON QUINOA Y AGUACATE
INGREDIENTES: LENTEJAS COCIDAS, QUINOA COCIDA, AGUACATE, PIMIENTO ROJO, PEREJIL, ZUMO DE LIMÓN.
PREPARACIÓN: MEZCLAR TODOS LOS INGREDIENTES Y ALIÑAR CON LIMÓN Y ACEITE DE OLIVA.
INDICACIONES: CONSUMIR COMO PLATO ÚNICO 2 VECES POR SEMANA. APORTA PROTEÍNA COMPLETA Y GRASAS SALUDABLES.
3. HAMBURGUESAS DE LENTEJAS Y AVENA
INGREDIENTES: LENTEJAS COCIDAS, COPOS DE AVENA, CEBOLLA, AJO, PEREJIL, HUEVO (OPCIONAL).
PREPARACIÓN: TRITURAR LENTEJAS Y MEZCLAR CON AVENA Y DEMÁS INGREDIENTES. FORMAR HAMBURGUESAS Y COCINAR A LA PLANCHA.
INDICACIONES: IDEAL PARA CENAS LIGERAS PERO NUTRITIVAS.
INDICACIONES PARA UN USO ADECUADO
REMOJO OBLIGATORIO: REMOJAR LAS LENTEJAS 8 HORAS ANTES DE COCERLAS PARA ELIMINAR ANTINUTRIENTES Y MEJORAR SU DIGESTIBILIDAD.
COMBINACIÓN INTELIGENTE: ACOMPAÑAR LAS LENTEJAS CON ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C (PIMIENTO, LIMÓN) PARA FAVORECER LA ABSORCIÓN DEL HIERRO VEGETAL.
CONSUMO PROGRESIVO: INCORPORARLAS GRADUALMENTE A LA DIETA PARA PERMITIR AL SISTEMA DIGESTIVO ADAPTARSE A SU ALTO CONTENIDO DE FIBRA.
HIDRATACIÓN: BEBER SUFICIENTE AGUA AL CONSUMIR LENTEJAS REGULARMENTE PARA FACILITAR EL TRÁNSITO DE LA FIBRA.
VARIEDAD: ALTERNAR ENTRE DIFERENTES TIPOS DE LENTEJAS (ROJAS, VERDES, MARRONES) PARA APROVECHAR DISTINTOS PERFILES NUTRICIONALES.
LA INCORPORACIÓN REGULAR DE LENTEJAS EN LA ALIMENTACIÓN, COMBINADA CON EJERCICIO MODERADO Y HIDRATACIÓN ADECUADA, PUEDE SIGNIFICAR UNA DIFERENCIA NOTABLE EN LA FUERZA, RESISTENCIA Y BIENESTAR DE TUS PIERNAS, PERMITIÉNDOTE DISFRUTAR DE UNA VIDA PLENA Y ACTIVA SIN LAS MOLESTIAS PROPIAS DEL DESGASTE.









0 comentarios