Despertar con la almohada húmeda es una experiencia común que muchos prefieren ocultar por vergüenza, pero que en realidad responde a causas fisiológicas concretas. La sialorrea, o producción excesiva de saliva durante el sueño, suele estar relacionada con la posición al dormir
la congestión nasal o ciertos hábitos alimenticios. Aunque puede ser un indicador de condiciones neurológicas o efectos secundarios de medicamentos, en la mayoría de los casos se soluciona con ajustes sencillos y remedios naturales que equilibran la producción salival sin necesidad de fármacos
La saliva cumple funciones esenciales: protege la mucosa bucal, inicia la digestión y regula el pH oral. El problema surge cuando, al dormir de lado o boca abajo, los músculos faciales se relajan tanto que permiten que la saliva escape involuntariamente. Esto se agrava si existen alergias o resfriados que obligan a respirar por la boca, facilitando la acumulación y el goteo de líquido. Para quienes buscan soluciones prácticas y no farmacológicas, la naturaleza ofrece alternativas suaves y efectivas.
Receta 1: Infusión Secante de Salvia y Menta
La salvia es una planta astringente reconocida por regular la producción de fluidos corporales, mientras que la menta aporta un efecto refrescante y digestivo
Ingredientes:
1 cucharadita de hojas secas de salvia
1 cucharadita de hojas secas de menta
250 ml de agua
Miel opcional para endulzar
Preparación:
Hierve el agua y vierte sobre las hierbas en una taza.
Tapa y deja infusionar 8-10 minutos.
Cuela y añade miel si lo deseas.
Indicaciones:
Bebe una taza 30 minutos antes de acostarte.
Evita su consumo excesivo: no superar 2 tazas al día.
Ideal para combinar con cenas ligeras.
Receta 2: Spray Nasal Descongestivo de Agua Marina
Mantener las vías respiratorias libres es clave para reducir la respiración bucal nocturna.
Ingredientes:
100 ml de agua destilada
½ cucharadita de sal marina sin refinar
1 pizca de bicarbonato de sodio (opcional, para suavizar)
Preparación:
Disuelve la sal y el bicarbonato en el agua tibia.
Vierte en un frasco con spray previamente esterilizado.
Indicaciones:
Aplica 1-2 pulverizaciones en cada fosa nasal antes de dormir.
Conserva en refrigeración hasta 5 días.
Úsalo especialmente en temporada de alergias.
Ajustes Complementarios
Postura: Entrénate para dormir boca arriba colocando una almohada extra bajo las rodillas para mantener la posición.
Dieta: Reduce el consumo de lácteos, cítricos y picantes en la cena, sustituyéndolos por plátano o avena.
Ejercicio: Practica 3 minutos diarios de movilidad lingual (sacar y retraer la lengua, tocarte el paladar) para fortalecer músculos deglutorios.
Si el problema persiste por más de tres semanas a pesar de estos remedios, consulta con un otorrino para descartar apnea del sueño o reflujo gastroesofágico. La sialorrea tiene solución, y recuperar noches secas es posible combinando constancia y cuidados simples
0 comentarios